Cortar los trozos de piel de la bolsa

Cada bolso Tabalis tiene su inicio en el escritorio de diseño, que tiene la función de plasmar en papel las ideas que tenemos para nuestros bolsos. El diseñador creará el plano del bolso, compuesto por todas las piezas que se unirán y darán vida a un bolso.

También es competencia del diseñador crear el molde de cada pieza, sobre cartón, que se utilizará para cortar la piel u otro material.

Cortador de peles
Cortador de pieles

Un bolso Tabalis consta de varias piezas, desde el exterior y el forro, incluidas las correas de los hombros, que se cortan y luego se envían a las costureras para que cosan las piezas. La beca comienza a cobrar vida.

Hay varias formas de cortar las piezas. La forma más sencilla es a mano, utilizando un cuchillo afilado adecuado para la tarea, y utilizando el molde de la pieza que queramos, para cortar trozos de piel o de tela. Esta forma de corte se utiliza principalmente en pequeñas producciones, así como en la fabricación de muestras. Es un método que no requiere una gran inversión en herramientas, sin embargo es el método que más tiempo consume, y esto se refleja en el costo final de la bolsa.

Si queremos producir una cantidad razonable de bolsa, el método más utilizado es el uso de cortadores de hierro. Enviamos el plano de bolsa elaborado por el diseñador a una fábrica de corte, y obtendremos un corte de cada pieza que conforma una bolsa. Utilizaremos una cortadora que comprimirá el cutter contra la piel, cortándolo a la forma del cutter. Este método requiere una inversión en corte y solo vale la pena si la cantidad de bolsas a fabricar es lo suficientemente grande como para compensar los costos. Este proceso también vale la pena para los modelos clásicos que se han vendido durante muchas temporadas, manteniendo su base de construcción; el costo luego se diluirá a lo largo de las estaciones.

Trozos de piel
Molde de cartón y pieza de piel cortada

Estos son los dos métodos de corte más utilizados en la fabricación de bolsas, pero hay otros, como el corte por láser, método más utilizado en la industria del calzado: los moldes se digitalizan al ordenador, que se conecta a una mesa de corte. La piel se colocará sobre esa mesa y los moldes se proyectarán a través de una luz sobre la piel. A continuación, el cortador ajustará los moldes proyectados y la piel para obtener el mejor rendimiento posible.

Molde de hierro
Molde de hierro